El 15 de agosto del año 1532
es una fecha muy importante para todos los piuranos pues viene a ser el día en
que fue fundada en San Miguel de Tangarará a orillas de las aguas del rio chira
la primera ciudad hispánica del pacifico sur uno de los conquistadores del Perú
más resaltantes de la historia, Francisco Pizarro. Sin embargo, fue Diego de Almagro
quien en 1534 a causa de la insalubridad que se presentaba realizó el traslado
a las faldas del cerro pilán en un sitio llamado Pirua que posteriormente daría
origen al nombre actual de Piura.
Al asentarse esta nueva ciudad
se fueron construyendo las instituciones públicas tales como la iglesia que era
en aquella época la base de la sociedad, el cabildo, la cárcel, un hospital y
posteriormente se fueron distribuyendo los terrenos según el modelo de sociedad
española que imperaba en ese entonces. Aquí en esta joven y próximamente
prospera ciudad convivieron españoles, indígenas, criollos, mestizos e incluso
negros esclavos.
La mezcla de estas culturas ha
creado al día de hoy una Piura muy diversa en el ámbito económico, social y
cultural. A pesar del tiempo que a pasado sigue existiendo como en la época
hispana las clases sociales que dejaron como ejemplo los españoles, sin
embargo, gracias a la cultura es posible disipar un poco este tipo de barrera
social, ya que las costumbres y tradiciones que representa a Piura crean un
espacio donde el sentimiento de identidad hace posible la unión de los
piuranos.
Piura, de sus características
más resaltantes tiene su gastronomía que es inigualable, la sazón tan
cautivadora es gracias a la mezcla y combinación de las muchas técnicas que ha
sido posible recoger, además de sus costumbres propias que la hacen más
interesante, con aquel toque de misterio que encontramos en cuentos y leyendas,
además y lo que es sumamente representante es lo que la hace a Piura, su cálida
y gentil población, esta que desde tiempo atrás a dejado huella y que hasta el
momento sigue haciéndolo.
Piura es sinónimo de su gente,
si hay algo que represente a esta ciudad es que ningún Piurano recibirá con
mala gracia a algún visitante es otras palabras es poseedora de un capital
humano muy valioso, ejemplo de ello tenemos a las imágenes que más la
representa, el Marino y militar Miguel Grau seminario, el médico Cayetano
Heredia, poetas y escritores como Miguel Gutiérrez Correa y Juan Luis Velásquez
Guerrero, pintores como Ignacio Merino y también mujeres representantes muy
importantes de Piura como Carlota Ramos de Santaolaya, Elvira Castro de Quiroz,
entre otras.
Piura es una ciudad con una
riqueza inigualable, que a pesar de ser víctima de la corrupción y malos
manejos público sabe salir adelante cada año, con el apoyo de la misma
población que sigue esperando un cambio para mejor, y en este su aniversario se
rememora la historia de esta, sobre todo para valorar y volvernos a sentirnos
identificados con esta calurosa y maravillosa ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario