lunes, 5 de septiembre de 2022

¡Mujeres fuertes, libres y poderosas, hoy mañana y siempre!

 El día internacional de la mujer es un hecho que surgió tras varios años de esfuerzo y lucha por ser reconocidas, respetadas y sobre todo incluidas en la sociedad. Uno de los hechos en la historia que más ha resaltado e hizo posible que se concrete esta fecha es la época de la revolución industrial en donde el movimiento obrero que incluía a las mujeres comenzó a dar sus primeras alzas de voz.

Fueron varias las huelgas, marchas y demandas que realizaron con el paso del tiempo para exigir un sueldo digno, la reducción de horas de trabajo y el derecho a su voto. Fue en 1910 que se celebró una conferencia internacional en Copenhague en la que un promedio de más de 100 mujeres procedentes de 17 países asistió, fue gracias a la alemana Clara Zetkin que el 19 de marzo de 1910 se celebre el primer dia internacional de la mujer.

De esta manera poco a poco la voz de las mujeres fue dando sus frutos, se aprobó el derecho al voto y el derecho al trabajo de la mujer, la no discriminación laboral, fue posible que todas las mujeres tengan acceso a la formación escolar y profesional y sobre todo que la mujer puede y llegue a ocupar cargos públicos tanto como de rangos bajos a puestos de mucha importante.

Sin embargo, esta lucha en pleno siglo XXI sigue presente, aún existe esa idea machista incluso en mujeres, lo cual no ha permitido que  nuestro genero sea plenamente respetado y mucho menos que nos desarrollemos socialmente para superar los problemas que suelen aquejar a la sociedad. Este año el tema del día internacional de la mujer es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” lo cual busca reconocer la igualdad entre el hombre y la mujer.

Este tema trata uno de los mayores desafíos ya que en primer lugar el contexto de la crisis climática no es problema fácil de abordar, sin embargo, es muy considerable trabajar en un problema que afecte de igual forma a los dos géneros, en donde no rija el tema de la desigualdad y sea una prioridad ver a las mujeres y niñas como líderes capaces de lograr un cambio al igual que como se le ve al hombre.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

La cerámica de Chulucanas, un arte que perdura.

Chulucanas perteneciendo al departamento de Piura – provincia de Morropón, ubicándose en la costa norte del Perú es una ciudad productora de...